
¿Cuántas veces hemos leído un poema y hemos sospechado que el poeta quiere decirnos mucho más? Este taller propone un acercamiento a la poesía a través de la reflexión del discurso poético y sus posibilidades. Su objetivo fundamental es que los participantes pongan en práctica la propia escritura y se atrevan con nuevas formas expresivas. También se busca dotar a los participantes de herramientas para la lectura y el análisis de poesía de autores consagrados.
Las sesiones del taller constarán de dos partes. En la primera se explicarán algunos elementos fundamentales de las poéticas contemporáneas a través de la lectura y el comentario de los textos de los poetas seleccionados. En la segunda parte se trabajará sobre los textos propios de los asistentes.
Tres ejes temáticos nos ayudarán a situar el lenguaje poético en el marco de una época y a aprender las características que lo definen:
- Poesía y percepción: La utilidad de lo inútil. La poesía y el lenguaje en estado de excepción. La poesía como espacio polisémico. Literalidad y sentido figurado. La apertura del sentido.
- Surfear el verso libre. Yuxtaposición, encabalgamiento y la puntuación del poema. Ritmo y tono.
- La imagen y el símbolo. El correlato objetivo. Otros recursos poéticos.
- Dirigido por Valeria Correa Fiz
- Miércoles de 19:00 a 21:00.
- 6, 13, 20 y 27 de noviembre y 4 y 11 de diciembre.
- Precio: 180€/taller.
- Formato online (vía Zoom)